Bienvenida de la Decana, Ilma. Sra. Montserrat Cerqueda Serrando

Bienvenido/a al Col·legi de Graduats Socials de Barcelona junto con sus delegaciones de Girona y Lleida. Como decana de la entidad, y en nombre de la Junta de Gobierno, le saludo muy cordialmente y deseo que su visita a nuestra web colegial cumpla sus objetivos de información, ayuda y demás.

¿Quién es el graduado/a social?

Es el/la profesional que estudia, asesora, representa, gestiona, todos aquellos asuntos relacionados con el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que le sean encomendados por particulares, empresas, administraciones y terceros.

Experto/a en relaciones laborales, recursos humanos y técnico/a en organización del trabajo y de la empresa. Ius-laboralista. Consultor en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, así como en materia de prevención de riesgos laborales.

Es una de las tres profesiones jurídicas existentes en España, junto a la de abogado y procurador, legitimada para la intervención en procesos judiciales del área del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

“Justicia Social” es nuestro lema.

Breve historia

1956 - Nuestro Colegio se constituye como Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cataluña y Baleares (OM de 30 de octubre de 1956). Es de los primeros de España. Se funda en 1957.

1973 - Se denomina Colegio Oficial de Graduados Sociales de Barcelona, que abarca las provincias de Girona y Lleida.

1985 - Incorporación de los/as GS en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

1991 - Mediante RD 1665/1991 se considera a los/as GS una profesión jurídica, equiparándola a la de abogado y procurador.

1995 - La Sala Tercera del Tribunal Supremo declara ajustados a la legalidad los Estatutos del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona en cuanto al derecho y deber de estos/as profesionales de usar toga en las actuaciones jurisdiccionales.

2003 - Con la reforma de la LOPJ, los/as GS pueden ejercer la representación técnica en los procesos judiciales.

2009 - Recurso de suplicación. La Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, reconoce la intervención de los graduados/as sociales en el recurso de suplicación laboral ante los tribunales superiores de justicia.

2024 – En la actualidad seguimos trabajando para conseguir el recurso de casación ante el Tribunal Supremo y la representación jurídica gratuita en materia laboral y de Seguridad Social.